Disfruta de documental completo ya disponible en plataformas digitales Amazon Prime Video (Internacional) y Filmin (Nacional).
Enlaces:
Ver ahora en Filmin (España)
Ver ahora en Amazon Prime Video (USA)
Ver ahora en Amazon Prime Video (UK)
Portada

Málaga, la alfombra roja del cine español – Documental
(Si necesitas la contraseña manda un mail a videos@sooft.es)
El cine español y sus protagonistas son agasajados y vitoreados en Málaga como en ninguna otra ciudad de España. Su alfombra es para muchos la número uno de todos los festivales de España.
El documental “Málaga , la alfombra roja del cine español” es un recorrido por la corta historia de un certamen, que se puso en marcha a finales de los 90 y que, en poco más de 20 años, se ha convertido en uno de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad y una de las plataformas más imprescindibles del cine español.
El apoyo de los malagueños, en la calle pero también en las salas, ha sido fundamental para su supervivencia.
El documental recoge , a través de los testimonios de sus protagonistas (actores, directores, productores, y diferentes gestores y responsables del certamen y de la ciudad Málaga…), los cambios experimentados durante estos años no solo por el festival sino, también, por el cine español y ciudad de Málaga.
Su ampliación de fronteras geográficas, coincidiendo, en 2018, con su 20 aniversario, quizá sea el cambió más destacado de un certamen que desde entonces empezó denominarse Festival de Cine en Español.
Duración: 50 min
Estrenado en Festival de Cine en Español de Málaga (sesión especial).
Participan (Por orden de aparición):
Antonio Banderas, Imanol Arias, Antonio Garrido, Francisco Griñán, Salomón Castiel, Juan Antonio Vigar, Carmelo Romero, Mabel Lozano, Javier Bellot, Emma Suárez, Pipo Fernández, Pepón Nieto, Fran Perea, María Barranco, Gracia Querejeta, Mirito Torreiro, Juan Diego, Emilio Martínez Lázaro´Tomás Cimadevilla, Pablo Berger, Antonio Pérez, Claudia Llosa, Raúl Arévalo, Daniel Sánchez Arévalo, Enrique García, Natalia de Molina, Nathalie Poza, Manuela Burló Moreno, Fernando Francés, José Luis Cuerda, Francisco de la Torre, José Luis Picón, Mariví Fabre, Sylvie Imbert, Fernando León de Aranoa, Asier Extendía y Marián Aguilera.
CREDITOS:
Dirección
Leixandre Froufe
Antonio Parra
Guión
Georgina Cisquella
Antonio Parra
Producción ejecutiva
Leixandre Froufe
Producción
Juan Domingo Aguilar
Xácome Froufe
Cámaras
David Ramos
Pinky Alonso
Montaje
Leixandre Froufe
Música original / Créditos
Iván Redondo
Sonido directo
Marga Ruiz de Almodovar
Asesores
Antonio Garrido
Javier Bellot
Txema Martín
Documentación
José Manuel Tello
Juan Domingo Aguilar
Raquel Guerrero
Gonzalo de Blas (asuntos jurídicos)
Una producción de
Sooft vídeos
En coproducción con
VídeoSur TV
Con la colaboración de
La Paralela
Archivo vídeo
Festival de Cine en Español de Málaga
Area de Turismo del Ayuntamiento de Málaga
Centro de Tecnología de la Imagen Universidad de Málaga
Museo Picasso Málaga
Pedro Marín Cots
Pinceladas de Asturias
Tornasol Films
Archivo grafico
Biblioteca Pública Arroyo de la Miel, Benalmadena (Málaga)
Diario Sur
La Opinión de Málaga
Salvador Salas
Agradecimientos
Ayuntamiento de Málaga
Maestranza Films
Wanda Visión
La nube películas
Diversa Audiovisual
Tornasol Films
Lolita Films
Rafa Portela
Telespam
Mercury Films
Lucia Films
Escobar Films
Hotel Molina Larios
Hotel Málaga Palacio
Marián Matachana
Irene López
Agustín Gómez
Client:
Patrocinio abierto.
Budget:
Leixandre Froufe
Estreno en cines
